Saltar al contenido
Tramites Colombia

Aportes en linea Colombia 2023

¿Qué es y de qué se encarga Aportes en linea?

Aportes en linea es el portal en línea para los usuarios que requieran liquidar o bien anular sus aportes de seguridad social y parafiscal a través de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes PILA.

 

¿Cómo surge Aportes en Línea?

Este es el nombre de un portal web creado como iniciativa de emprendimiento en Colombia, para cubrir un mercado que no estaba siendo atendido propiamente y representaba un nicho muy atractivo.

A través de este portal, los ciudadanos y empresarios de este país tramitan sus solicitudes online. De esta manera, se disminuyen los procesos burocráticos dentro de las instalaciones de Gobierno, además, es más expedito y cómodo para todos los usuarios.

Los usuarios tendrán acceso desde cualquier dispositivo electrónico con conexión a internet. Esta página web busca combinar la tecnología avanzada con el servicio fácil, rápido y expedito al cliente final, con especial énfasis en la seguridad social.

¿Cuál es su Visión?

El punto de vista de Aportes en linea es una forma de soluciones directamente para los usuarios de una forma renovadora, con el fin de que el proceso de liquidación sea una experiencia satisfactoria, más que un aburrido proceso.

¿Qué significa PILA?

Sus iniciales significan: Planilla Integrada de Liquidación de Aportes, o bien Planilla de aportes en línea, y se trata de un formato que abre las puertas tanto a personas naturales como a empresas a anular o bien liquidar los aportes para el Sistema de protección Social, esto incluye a los subsistemas de salud, distintas pensiones, riegos de profesiones, cajas compensativas, Sena y asimismo el ICBF.

¿Qué productos y servicios ofrece Aportes en linea?

Entre la cartera de productos y servicios que ofrece este portal web, a todos los ciudadanos colombianos, se pueden mencionar:

  • Liquidación y pago de la seguridad social.
  • Liquidación y pago de cesantías.
  • Liquidación y pago de pensiones voluntarias.
  • Gestión de cartera y recaudo.
  • Servicios de contacto.
  • Servicios financieros.

Es importante destacar que, parte de la innovación de este portal web, es incluir videos tutoriales en su guía de servicios, para hacer sencillo el proceso para sus nuevos clientes, además de una aplicación móvil para acceder desde un Smartphone.

¿Qué ventajas ofrece?

Entre las ventajas que se pueden destacar en la utilización de este mecanismo alterno, para la concertación de trámites, están:

  • Somos una empresa con gran respaldo de organizaciones pilares, en el sector de la seguridad social y el sector tecnológico.
  • La página web brinda herramientas con alto valor agregado.
  • Poseemos un equipo humano especializado, para brindar el apoyo y soporte necesario en los trámites, a las grandes y medianas empresas de Colombia, tanto para sus empleados como para sí misma.
  • Somos especialistas en concretar la autoliquidación de los aportes en seguridad social.
  • Poseemos una gran base de datos, que contiene la información históricamente almacenada y disponible en forma expedita cuando se desee.

Servicios relacionados con seguridad social

A continuación, mencionaremos los servicios en cuanto a la seguridad social, que esta plataforma web ofrece:

El primero de ello, la cesantía, la cual es un tipo de prestación social que deben las empresas poseer, siempre a favor de sus empleados. Esta puede ser equivalente a 1 mes de trabajo, por cada año de servicio brindado por el empleado.

La cesantía tiene como finalidad, que el trabajador tengo un acceso financiero una vez interrumpida su relación laboral. Por medio de aportes en línea, puede tramitarse la autoliquidación de esta prestación social, de manera electrónica y asistida.

El segundo se refiere a las pensiones voluntarias. En este módulo el cliente no tendrá que tramitar en persona sus pagos y liquidaciones, con tan sólo acceder al portal web o por la aplicación, se puede concretar los respectivos pagos de manera rápida, fácil y confiable.

El portal se encarga de la generación de los certificados e informes individuales y la empresa tiene a disposición de sus clientes, una asesoría especializada cuando así lo requieran.

Por último, entre la sección de servicios, se presenta la planilla integrada de liquidación de aportes, la cual consiste en el acceso a la liquidación y pago de los aportes de seguridad social, los cuales incluyen, salud, pensión y riesgos laborales, así como del grupo de impuestos parafiscales.

Esta planilla presenta dos modalidades, la primera es la electrónica, la cual está disponible en el portal de la empresa. Los ciudadanos o empresas pueden acceder y realizar sus trámites liquidación de prestaciones de seguridad social y parafiscales de manera autónoma.

Los beneficios de usar la plataforma son: acceso ilimitado (las 24 horas del día y los 7 días de la semana), así como una asesoría personalizada (permite la generación de archivos a Excel y validación de información con otros organismos de recaudación de prestaciones sociales).

La segunda modalidad es la de planilla asistida, accediendo por el módulo de autoservicio (sección contáctenos), en el icono de chat o por el servicio telefónico correspondiente a su ciudad. Será atendido por un personal especializado que lo guiará en el proceso que requiera.

Entre los beneficios de esta modalidad se puede mencionar:

  • La consignación automática de claves de pago cada mes, ya sea a través de correo electrónico o por mensajes de textos, sin necesidad de acudir a un asesor del portal.
  • La generación y consulta de claves de pagos por el canal de autoservicios, así como la asistencia online.

Para los ciudadanos y empresas colombianas, que desean utilizar el servicio que presta aportes en línea, esta página permite hacer un cálculo en función del tipo de prestación a cancelar (salud, pensión o riesgo laboral) y el pago que deberán realizar en función de sus ingresos mensuales.

De esta manera, brindamos una herramienta de planificación financiera importante a los clientes, siendo una de las razones por la que este proyecto de emprendimiento, ha sido de buena acogida entre los ciudadanos y empresas del país.

¿Donde pagar aportes en linea?

si no sabes como liquidar tus aportes, estas son las formas disponibles de hacerlo:

» Modalidad de Pago Electrónico

Vas a poder pagar tu planilla online en cualquier banco usando el botón de pagos PSE en la web oficial.

» Modalidad de Pago Presencial

Una vez que dispones del número de la planilla que vas a pagar, puedes realizar el pago de manera presencial en los siguientes puntos:

Corresponsales Bancarios:

  1. Acércate a cualquiera de los 13.500 puntos Vía Baloto de toda Colombia e indica que deseas realizar el pago de tu planilla asistida de Aportes en Línea.
  2. Indica el número de la planilla.
  3. Antes de efectuar el pago, confirma el número de planilla y de identificación con el funcionario del punto.
  4. Recibe el soporte de pago.

Si lo deseas, cuentas con la posibilidad de pagar tu planilla a través de la modalidad de Pin Único*. Lo único que debes hacer es informar al cajero que vas a realizar el pago de tu planilla de seguridad social y facilitar la referencia para el pago que se verá como en la siguiente imagen.

* Solo aplica para aquellas liquidaciones que no presentan cambios mes a mes.

 

Una vez que dispongas de toda la información, te informarán con el valor a pagar y puedes hacer el pago de inmediato.

El monto máximo por transacción es de $1.000.000.

  1. Dirigete a cualquiera de los 16.000 puntos Efecty de toda Colombia e indica que vas a realizar el pago de tu planilla asistida de Aportes en Línea a través del convenio 1506.
  2. Señala el número de la planilla.
  3. Antes de efectuar el pago, confirma el número de planilla y de identificación con el funcionario del punto.
  4. Recibe el soporte de pago.

El monto máximo por transacción es de $3.000.000.

Cajas Registradoras almacenes:

El monto máximo por transacción es de $9.999.999. El pago lo puedes hacer en efectivo o con la tarjeta de crédito del Exito (realizando un avance). Antes de realizar el pago confirma el número de planilla y de identificación con el cajero.

Bancos Grupo Aval:

Puedes efectuar tu pago en las Oficinas, Centros de Pago y Corresponsales no Bancarios (CNB) de los siguientes bancos, en horario normal o adicional*:

Banco AV Villas

Debes gestionar el formato “Comprobante Pago de Planilla Asistida PILA” de la siguiente forma:

  • En la casilla Número de Planilla (PIN) tramita el número de la planilla a pagar.
  • Registra el número de identificación del aportante en la casilla correspondiente.
Banco de Occidente

Debes gestionar el «Formato de transacciones en caja«, registrando los siguientes datos en los campos correspondientes:

  • Número de planilla.
  • Número de identificación del aportante.
  • Período de cotización.
  • Valor a pagar.
  • Nombre o razón social del Aportante.
  • Ciudad, fecha, nombre y teléfono del depositante.
Banco de Bogotá

No es necesario tramitar ningún formato. Debes acercarte uno de sus cajeros e indicar el número de planilla y número de identificación. Al entregar estos datos al cajero, éste verá reflejado en el sistema el valor que debes cancelar y en ese momento podrás realizar el pago inmediatamente. Posterior el cajero te entregará un recibo con los datos del pago.

A su vez, te informamos que Banco de Bogotá tiene convenio para pagos de planilla de seguridad social con puntos Móvil Red.

Cajeros electrónicos y agilizadores de la Red Aval

Si deseas realizar el pago de tu planilla a través de cajeros electrónicos o agilizadores de la Red Aval, debes seguir los siguientes pasos:

  1. Selecciona la opción Pagos – Seguridad Social PILA.
  2. Escoge el operador de información Aportes en Línea.
  3. Selecciona la opción Identificación y periodo.
  4. Digita tu número de identificación.
  5. Digita el periodo de pago de tu planilla en formato AAAAMM.
  6. Confirma la información digitada y selecciona Continuar. Allí se te mostrará el valor a pagar y podrás realizar el pago.

» Modalidad de Pago Pin único

Esta elección te deja realizar el pago presencial de tus liquidaciones sin la necesidad de solicitar anteriormente el número de la planilla. Solo aplica para aquellas liquidaciones que no presentan cambios mes a mes.

  • Ya no tienes que llamar a la Línea de Atención Telefónica a solicitar el número de tu planilla.
  • Puedes ahorrar tiempo y esfuerzo, pues estás adelantando el proceso de pago al no tener que llamar.
  • Cuentas con múltiples sucursales de los Bancos Av Villas, Banco de Bogotá y Banco de Occidente en donde puedes realizar el pago.
  • Puedes hacer uso de la red de puntos Vía Baloto que hay en tu ciudad para pagar la planilla.
  • También puedes pagar a través de cajeros y agilizadores electrónicos de la Red Aval.

Banco AV Villas

Solicita el formato “Comprobante Pago de Planilla Asistida PILA” y diligencia en el campo número de planilla (PIN) los siguientes datos:

  • Código del operador: 84 que corresponde a Aportes en Línea.
  • Tu número de identificación
  • Periodo de pago en formato AAAAMM
  • Al entregar el comprobante al cajero, éste verá reflejado en el sistema el valor que debes cancelar. En ese momento puedes realizar el pago inmediatamente.

Banco de Occidente

Solicita el “Formato de Transacciones en Caja” y diligencia tu número de identificación y el periodo de pago. Luego informa al cajero que deseas realizar el pago de tu planilla de seguridad social e indica que tu operador es Aportes en Línea cuyo código es 84.

El cajero verá reflejado en el sistema el valor que debes cancelar. En ese momento puedes realizar el pago inmediatamente.

Banco de Bogotá

Al dirigirte a alguna de las sucursales del Banco de Bogotá solo debes informar al cajero que deseas realizar el pago del valor de tu planilla de seguridad social y suministrar la siguiente información:

  1. Código del operador: 84 que corresponde a Aportes en Línea.
  2. Tu número de identificación
  3. Periodo de pago en formato AAAAMM

El cajero tomará tus datos y verá reflejado en el sistema el valor que debes cancelar. De esta manera realizarás el pago de tu planilla sin necesidad de haber generado previamente la clave para el pago.

» Pago de Planilla a través de Internet

Si nunca has hecho una liquidación con este sistema, te dejamos una serie de videos para facilitar tu liquidación:

Si eres independiente:

Puedes registrarte en portal empleador.

O también en el Portal Independientes:

Si eres una empresa:

Puedes registrarte en el portal empleador

O también en el Portal Pymes

Así puedes generar tu liquidación:

Y así puedes pagar tu liquidación: 

¿Quieres saber más sobre Aportes en linea?

Teléfono Pago de Planilla

canal de telegram